¿Qué es la certificación LEED?

La certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un sistema de evaluación reconocido internacionalmente para edificios y construcciones sostenibles. Fue desarrollado por el U.S. Green Building Council (USGBC) en 1998 y se utiliza para medir el impacto ambiental, la eficiencia energética y la sostenibilidad de proyectos de construcción y remodelación.

Objetivo de la certificación LEED

LEED tiene como objetivo principal promover prácticas sostenibles en la construcción y el diseño, minimizando el impacto ambiental y maximizando la eficiencia en el uso de recursos. Esto incluye:

  • Reducir el consumo de energía y agua.

  • Disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

  • Fomentar el uso de materiales sostenibles.

  • Mejorar la calidad del ambiente interior de los edificios.

Categorías de evaluación en LEED

La certificación LEED evalúa los proyectos en diferentes áreas clave de sostenibilidad. Estas incluyen:

  1. Ubicación y transporte:

    • Accesibilidad a transporte público.

    • Incentivos para reducir el uso de vehículos privados.

  2. Eficiencia en el uso del agua:

    • Tecnologías para reducir el consumo de agua potable.

    • Reutilización de aguas residuales o pluviales.

  3. Energía y atmósfera:

    • Uso de sistemas energéticamente eficientes.

    • Integración de fuentes de energía renovables.

  4. Materiales y recursos:

    • Uso de materiales reciclados o locales.

    • Gestión eficiente de residuos durante la construcción.

  5. Calidad del ambiente interior:

    • Ventilación adecuada y uso de materiales no tóxicos.

    • Control de iluminación y temperatura para el confort de los ocupantes.

  6. Innovación en diseño:

    • Prácticas creativas y únicas que mejoren la sostenibilidad.

  7. Prioridad regional:

    • Adaptación de soluciones a las necesidades ambientales específicas de la región donde se encuentra el proyecto.

Niveles de certificación

LEED otorga puntos por cada área de evaluación, y el nivel de certificación depende del puntaje obtenido:

  1. Certified: 40-49 puntos.

  2. Silver: 50-59 puntos.

  3. Gold: 60-79 puntos.

  4. Platinum: 80+ puntos.

Tipos de proyectos que pueden ser certificados

LEED se aplica a diferentes tipos de proyectos, como:

  • Edificios nuevos.

  • Remodelaciones de edificios existentes.

  • Interiores comerciales.

  • Viviendas unifamiliares y multifamiliares.

  • Desarrollo urbano y diseño de vecindarios.

Beneficios de la certificación LEED

  1. Económicos:

    • Reducción en costos operativos de energía y agua.

    • Mayor valor de mercado del edificio.

  2. Ambientales:

    • Disminución de la huella de carbono.

    • Conservación de recursos naturales.

  3. Sociales:

    • Mejora en la salud y bienestar de los ocupantes.

    • Fortalecimiento de la imagen corporativa.

Relevancia en la industria de la construcción

En proyectos de impermeabilización o eficiencia energética, la certificación LEED es un incentivo para implementar soluciones sostenibles, como barreras de vapor de alto desempeño, impermeabilizantes ecológicos y materiales certificados que reducen el impacto ambiental del proyecto.

Línea Green Line de W.R. Meadows y su contribución a la certificación LEED

En Kactus trabajamos con productos innovadores que cumplen con altos estándares de sostenibilidad, como la línea Green Line de W.R. Meadows. Esta gama de productos está diseñada específicamente para reducir el impacto ambiental en proyectos de construcción y contribuir a la obtención de puntos dentro del sistema de certificación LEED.

#leed #construccion #impermeabilizacion #construccion

Anterior
Anterior

Daño por Filtraciones

Siguiente
Siguiente

Todo lo que hay que saber sobre las barreras de vapor en los subterráneos