¿Qué es la humedad por capilaridad?
La humedad por capilaridad es un fenómeno que afecta a muchas edificaciones, especialmente a aquellas mas antiguas. Este tipo de humedad asciende desde el suelo a través de poros en materiales de construcción como el ladrillo, el hormigón y la piedra, debido a la acción capilar del agua. Este problema puede causar graves daños estructurales y estéticos si no se aborda adecuadamente.
La principal causa de la humedad por capilaridad es la falta de una barrera impermeable adecuada entre el suelo y las paredes del inmueble. En muchos edificios con mayor antigüedad, no se implementaron técnicas modernas de impermeabilización, lo que facilita la subida del agua desde el subsuelo. Además, la presencia de sales solubles en el agua puede agravar el problema, ya que estas sales se cristalizan en la superficie de las paredes, causando eflorescencias y deterioro de material.
Los síntomas mas comunes de la humedad por capilaridad incluyen manchas húmedas en las paredes, desprendimiento de pintura, revestimientos, formación moho y hongos, y eflorescencias salinas. A largo plazo, la humedad puede debilitar la estructura del edificio, causar daños en los acabados interiores y exteriores, y puede comprometer la calidad del aire interior, lo que puede tener implicaciones de salud para los habitantes del inmueble.
Existen varias estrategias para prevenir y tratar la humedad por capilaridad. La instalación de barrera impermeable, como una lámina de polietileno o membrana bituminosa, en la base de las paredes puede evitar la ascensión del agua desde el suelo. Este método consiste en la inyección de resinas impermeabilizantes en las paredes afectadas, formando una barrera que impide el paso del agua a través de los capilares del material. La aplicación de revestimientos impermeabilizantes en la superficie de las paredes también puede ayudar a controlar la humedad y prevenir su ascenso. Asegurar un buen sistema de drenaje puede ayudar a reducir la cantidad de agua que entra en contacto con las paredes, reduciendo el riesgo de humedad por capilaridad.
Es fundamental contar con la evaluación de un profesional para diagnosticar correctamente la causa y extensión de la humedad por capilaridad. Un diagnóstico preciso permitirá implementar la solución mas adecuada y efectiva para cada caso específico, evitando daños mayores y garantizando la durabilidad de las reparaciones. Nuestro equipo cuenta con todo lo necesario para realizar las mejores evaluaciones y ofrecer soluciones de calidad que aseguren resultados óptimos.
En conclusión, la humedad por capilaridad es un problema bastante común pero manejable en los inmuebles. Con una correcta identificación y tratamiento, es posible proteger las edificaciones de los daños estructurales y estéticos que puede causar este fenómeno. La implementación de barreras impermeables, el uso de resinas y revestimientos impermeabilizantes son alguna de las soluciones mas efectivas para combatir la humedad por capilaridad, garantizando así la integridad y la longevidad de las edificaciones.
Si quieres saber más sobre este tipo de solución no dudes en contactarnos.